Derechos de los niños: Un matrimonio gay adopta en España
Un poco de historia:
· Cientos de parejas homosexuales españoles adoptan a niños de forma individual; se someten a fecundación in Vitro o cuidan a los hijos de sus parejas (de anteriores relaciones). Se calcula que 4.000 niños españoles, hijos de parejas homosexuales, están discriminados por no poder tener posibilidad legal de custodia, herencia, alquiler de vivienda…etc. de ambos padres o madres.
· Cientos de estudios dicen que los padres homosexuales, son igual de buenos y de malos que los heterosexuales, y es aconsejado por asociaciones de psicólogos y psiquiatras de USA; pero que sus hijos se educan más tolerantes.
· Holanda es el primer país en legalizar la adopción. Le siguen Bélgica y Canadá.
· Una pareja de hombres ingleses, alquila una madre de alquiler en EE.UU.; tras problemas con la custodia, viven en USA un mes y compran una casa en Elche para vivir con sus 2 hijos. Actualmente tienen un tercer hijo, y han creado una escuela anglosajona para educarlos fuera de intolerancia. Se sabe que viven entre la Vega Baja y El Bajo Vinalopó (Alicante).
· Extremadura fue la primera comunidad autónoma en legalizar la acogida por parejas gays; después se unieron Asturias, Andalucía y Baleares; pero solo con niños de estas comunidades, con lo que solo acogen a niños enfermos y/o minusvalidez.
· Navarra, País Vasco, Aragón y Cataluña (31 marzo de 2005); legalizan la adopción por parejas homosexuales.
· Comunidad Valenciana, Madrid y Canarias rechaza explícitamente la adopción y el acogimiento de niños por parejas homosexuales, discriminando los derechos de los niños.
· El PP, cita a Aquilino Polaino Lorente, catedrático y director del Departamento de Psicología de la Universidad San Pablo-CEU; para que hable sobre los padres homosexuales. Este presunto “experto”, a parte de insultar a las madres de los homosexuales, dice que existen las “posesiones diabólicas” y es defensor del “exorcista”. Además, la Iglesia compara a los gays a los matrimonios heterosexuales estériles para intentar evitar el matrimonio, e implícitamente el no tener derecho a adoptar de ambos grupos.
· El Gobierno estatal de España cambia “hombre” y “mujer” por “conyugue 1” y “conyugue 2” en la ley de matrimonio; autorizando los matrimonios entre personas del mismo sexo y con todos los derechos que ello conlleva (incluido pensión, viudedad, herencia y adopción). El problema es que se deja a las Asistentas Sociales a que den la última palabra en la adopción, a pesar de la igualdad de condiciones de las parejas.
· Se llegan a 3.000 bodas gays en España.
· 40 parejas de lesbianas casadas, piden la adopción de los hijos de su pareja; engendrados por fecundación in Vitro. Solo lo ha conseguido una a fecha de hoy.
· 10 parejas de gays tramitan la adopción de niños.
* Una pareja de hombres homosexuales ha culminado el proceso de adopción de un niño (catalán), el pasado viernes 29 de septiembre de 2006.
· Los homosexuales piden que se negocie esta vía en el extranjero, ya que en España no ahí niños suficientes para la adopción.
Fuentes: Europa Press, EFE, y 59 periódicos de España, Suiza, Republica Dominicana, Chile y EE.UU.; Canal+; Telecinco, Canal Nueve y Antena 3 TV; Fundación Triangulo.

<< Home